¿QUÉ HACER SI UN MENOR NOS REVELA UN ABUSO?

(FAPMI,2011: FUNDACIÓN MUJERES, 2003; INTEBI, 2007)

  

  Es recomendable que cualquier persona, profesional o no, que escuche a un/a niño/a o adolescente describir situaciones que puedan sugerir la existencia de abusos sexuales sigan estos pasos:



  • Hablar con el menor en privado, en un lugar tranquilo, cerca de él/ella.
 
  • Escuchar con calma y atención todo lo que cuente, respetando los silencios y sin obligarle a mostrar lesiones.

  • Mostrar serenidad, empatía y evitar palabras o preguntas incómodas.

  • Tratarle de forma cariñosa, con dignidad y respeto.

  • Creerle y tranquilizarle asegurando que confías en él/ella.
  • Averiguar si está fuera del alcance del abusador.

  • Hacer que se sienta orgulloso de haberlo comunicado.

  • Decirle que es normal que tenga miedo o que muestre preocupación.

  • Destacar que no es culpable del abuso.

  • Contestar todas las preguntas con sencillez y sinceridad.

  • Decirle que tendrás que informar del abuso y que actuarás con mucho cuidado.

  • Decirle que buscarás la ayuda necesaria para que no vuelva a suceder, evitando promesas que no puedas cumplir.

  • Decirle que va a estar protegido.

  • Notificar la situación a la familia, a los Servicios Sociales o a cualquier organismo competente que pueda ayudarle con prontitud para evitar una victimización secundaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTUALIZACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS

VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ADOLESCENCIA

EL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL DEPORTE