BULLYING Y CYBERBULLYING III. Estrategias de prevención e intervención

  El CYBERBULLYING es una nueva forma de intimidación de la que tenemos menos información. Además tiene la capacidad de cambiar y adaptarse rápidamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información. 

  Es por ello que la comunidad educativa y los padres han de estar alerta. Se deben establecer fórmulas de prevención, revisando las estrategias que se están utilizando contra el acoso en el centro escolar y proporcionando información a los padres y a los alumnos.

Willard (2005) propone varias estrategias de intervención ante el cyberbullying: guardar todas las pruebas posibles / llevar una evaluación tanto del riesgo de suicidio como de amenazas de violencia / identificar a los autores / ayudar a la víctima /ofrecer información sobre cómo eliminar o detener mensajes / tratar de utilizar estrategias informales de resolución como asesoramiento o mediación escolar.

  En esta línea varios autores indican la necesidad de fomentar la información sobre seguridad en la red, el desarrollo de habilidades sociales entre los alumnos e incrementar la autoridad legal y la responsabilidad en los centros educativos, ya que algunos de los acosos realizados a través de la red pueden ser tipificados como delitos. 

  Para información y pasos a seguir sobre seguridad y ciberacoso, se pueden consultar:

  El programa Pantallas Amigas (Flores 2010) es un programa pionero y el primer protocolo de actuación ante el cyberbullying en España. 
Es importante que revisemos programas como éstos para ser conscientes del alcance de este fenómeno y estar preparados para intervenir tanto desde la comunidad educativa como desde la familia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTUALIZACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN NIÑOS

VIOLENCIA ESCOLAR EN LA ADOLESCENCIA

EL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL DEPORTE